Montalbán (Teruel) pide ayuda para recuperar la iglesia mudéjar de Santiago, plagada de grietas
El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, pedirá una
reunión con los consejeros de Turismo y Cultura del Gobierno de Aragón, Manuel
Blasco y Tomasa Hernández, respectivamente, en busca de una solución financiera
para restaurar la iglesia de Santiago de la localidad, uno de los principales
edificios de arte gótico-mudéjar en la Comunidad Autónoma que, sin embargo,
presenta un preocupante deterioro, especialmente en su interior.
Tal como informa el diario Heraldo, el templo,
construido en el siglo XIV sobre otro que había sido levantado en el siglo
XIII, sufre desprendimientos de piezas de yeso de los elementos decorativos de
las bóvedas, así como desconchones, grietas y humedades en las paredes. Además,
sus pinturas murales de época medieval, localizadas en la parte superior de los
muros y techos bajo una lechada gris, corren peligro de perderse si no se pone
en marcha un proceso de recuperación.
El exterior también precisa de mantenimiento, pues
en los últimos años se ha detectado la caída de tejas y piezas cerámicas que
decoran la construcción, con el peligro que ello supone para los viandantes.
Declarada Monumento Histórico Artístico en 1931, en los años 50 del siglo
pasado se intervino para recuperar la cubierta y los exteriores, pero después
de esa fecha las únicas mejoras que se han hecho se sitúan entre 2008 y 2010 y
afectaron solo a la parte externa. La crisis económica puso fin a todos los
propósitos para consolidar y reparar el templo, que acaba de entrar en la Lista
Roja que elabora la asociación Hispania Nostra con aquellos elementos patrimoniales
en riesgo de desaparición.
Sánchez explica que en los últimos Presupuestos
Generales del Estado se incluyeron 700.000 euros para la recuperación de la
iglesia, pero el proyecto de intervención, que se centra en la restauración de
las pinturas medievales, tiene un coste de dos millones de euros. El alcalde
lamenta que el Senado se comprometió a incrementar la cuantía hasta esos dos
millones de euros, "pero tras las elecciones, ya nadie se acuerda".
Una de las guías turísticas de la localidad, Sara
Falo, destaca que la iglesia de Santiago es, con diferencia, el monumento más
visitado del municipio, con más de 2.000 turistas al año. Señala que los
visitantes se quedan "decepcionados" cuando, tras admirar la
imponente construcción desde fuera, se encuentran dentro con un templo en muy
mal estado. Añade que, en multitud de ocasiones, ha visto en el suelo nuevas
piezas cerámicas desprendidas de las paredes exteriores cuando se disponía a
iniciar una visita guiada. "El aspecto es desolador, acrecentado al faltar
el retablo y el coro, destruidos durante la Guerra Civil", dice la guía.
El alcalde apremia a tomar una decisión. "Es
urgente, porque la iglesia va a peor; es patrimonio nacional, pero nadie ha
apostado por ella", afirma.
Comentarios
Publicar un comentario