Castillo de Coca: la increíble fortaleza mudéjar sobre la llanura segoviana
El Castillo de Coca, la fortaleza mudéjar que resalta en la llanura segoviana, fue construido hace más de seis siglos como protección de la provincia y el rey Don Juan I de Castilla, durante el siglo XIV. La fortaleza mide 120 metros de largo, 68 metros de fondo, con una torre de vigilancia de 40 metros de altura, y se asienta sobre una cresta rocosa a 15 metros de altura del nivel del suelo.
También se conoce como la Fortaleza Real de Coca y
es considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar de la Edad
Media. Conoce esta increíble fortaleza mudéjar de cerca:
El Castillo de Coca fue construido hacia finales del
siglo XIV por el rey Don Juan I de Castilla. Su intención fue darle al
territorio una fuerte protección, de manera que se convirtiera en uno de los
principales centros de la Corona de Castilla y tuviera la capacidad de resistir
ataques por parte del ejército enemigo. El castillo fue construido en la cima
de una montaña, con una impresionante vista que abarca desde el Río Tajo hasta
los Montes de Toledo.
Durante la casi cinco décadas de construcción, se
hicieron pocas modificaciones a la estructura original para reforzarla como
lugar de resistencia, con aguas de desborde reguladas, puentes, muros
defensivos y nodos de comunicación, pozos de agua, una cuadra para caballos y
algunos habitáculos de esclavos. Algunas de estas fortificaciones hacían que el
Castillo de Coca fuera una de las fortalezas más difíciles de derrotar en la
época medieval.
.-
Comentarios
Publicar un comentario